Los avances tecnológicos para diagnosticar y hacer un monitoreo eficiente de la diabetes han mejorado el control de la enfermedad. El conocimiento de estos y el aprendizaje para hacer un manejo óptimo de estas herramientas, hoy resultan pasos ineludibles para los profesionales de la salud.
Avances tecnológicos para detectar y tratar la diabetes
12/09/2022 09:41:16 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
Proteinuria y nefropatía diabética: su importancia clínica
11/07/2022 02:55:50 PM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
Curva de tolerancia a la glucosa: utilidad diagnóstica de la prueba
20/04/2022 10:21:45 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
¿Sabía que una curva de tolerancia a la glucosa es el gold estándar para diagnosticar la diabetes gestacional? Le invitamos a seguir leyendo y enterarse de la utilidad de esta prueba para el diagnóstico y tratamiento temprano de sus pacientes.
Glucosuria: la ciencia detrás de este hallazgo de laboratorio
23/03/2022 08:00:00 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
Cuando se trata de diabetes, todo es importante. El más pequeño hallazgo puede significar mejoras en el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes. En esta oportunidad hablaremos sobre la glucosuria, cómo se produce, qué orientación le da al médico. Y por supuesto, comentamos algunas novedades de su utilidad para el diagnóstico.
Hiperglucemia por medicamentos: qué es, manejo y tratamiento
4/03/2022 08:00:00 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
La hiperglucemia o hiperglicemia es el aumento anormal de los niveles de glucosa en sangre, siendo la principal causante de la diabetes y el origen de los síntomas de la enfermedad, como la poliuria, la sensación de cansancio y el aumento de la sed (1). Además, puede ocurrir por diferentes causas. Por ejemplo, como efecto adverso de ciertos medicamentos (2).
Diabetes tipo 1: actualizaciones sobre su diagnóstico y manejo
19/01/2022 11:08:54 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 400 millones de personas en el mundo sufren de diabetes (1). De ahí la importancia de conocer a detalle cada uno de los tipos de diabetes para poder tratar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones. En esta oportunidad hablaremos sobre la diabetes tipo 1, sus generalidades, su tratamiento y automonitoreo.
Diabetes gestacional: todo lo que debe saber al respecto
24/12/2021 08:00:00 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
El embarazo es un momento de cambios en donde el organismo se adapta para poder albergar una nueva vida. Sin embargo, en este proceso se pueden presentar complicaciones de importancia como la diabetes gestacional.
Diabetes insípida central: conozca más sobre esta otra diabetes
3/12/2021 03:48:41 PM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
La diabetes insípida es una enfermedad se caracteriza por una disminución de la hormona antidiurética (ADH) y que afecta por igual a hombres y mujeres. Esta ocasiona un aumento del volumen de orina (>3 L en 24 horas), que a su vez se encuentra diluida con una osmolaridad menor a 300 mOsm/kg (1)(2)(3).
Cetonas: ¿Qué son y cuál es su relación con la diabetes?
13/10/2021 12:44:19 PM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
El cuerpo está constantemente haciendo reacciones químicas (metabólicas) para realizar todas sus funciones, desde el movimiento hasta el pensamiento. Pero algunos elementos de desecho, como las cetonas, pueden alterarse en la diabetes. Por eso, se vuelve muy importante conocer sobre esto.
Prediabetes: qué es, sus orígenes, sus síntomas y tratamiento
8/09/2021 10:06:29 AM / por Diabetrics Healthcare publicado en Monitoreo y Tecnologías en Diabetes
La diabetes mellitus tipo II es una enfermedad con la que no se nace. Pero, para conocer la razón de su origen necesitamos hablar de la prediabetes. ¿Conoce usted qué es esta condición?